martes, 16 de septiembre de 2014

Diseño Italiano

Diseño Alemán

Diseño Escandinavo VS Diseño Estadounidense

Movimiento Moderno VS Movimiento Posmoderno Escultura

El Modernismo y posmodernismo




El Modernismo y posmodernismo

El posmodernismo nació como una variante en contra del modernismo que había impuesto en su época la Bauhaus como forma de pensamiento y conceptualización, los posmodernistas quisieron salirse de la reglas y mezclar todos los conocimientos en uno solo, por ejemplo el collage "Just what is that makes today's home so differente, so appealing" que mezcla todo en un solo trabajo, o como ejemplo mayor la película brazil  que se burla del espectador, pues tiene tres finales en la misma película, y si el espectador no se la ve mas veces,  pues pueda que no entienda el concepto de la misma.

Modernismo:


















Posmodernismo: 


















Historia del Diseño - Renato de Fusco


Historia del diseño


Renato de Fusco 
Renato de Fusco, (Nápoles, 1929), historiador italiano de la arquitectura y el diseño, próximo a la corriente semiótica.
Renato de Fusco es catedrático de historia de la arquitectura en la Universidad de Nápoles y un reconocido historiador y ensayista de arquitectura y diseño.
Contenido
11 Nota a la nueva edición
13 Introducción
17 I. La impresión como diseño
35 II. Los años de la revolución industrial, 1760-1830
57 III. La era victoriana
57 Industrialización e ideología
79 El caso Thonet
90 Los muebles patentados
99 IV. Alemania-EE.UU., 1900-1929
99 Una nación-empresa
126 AEG
139 El caso Ford
150 La Wiener Werkstätte
167 Bauhaus
190 El caso de Ulm
197 V. El Art Déco y Le Corbusier
231 VI. El diseño industrial en EE.UU.
232 El Streamlining
250 El Estilo Internacional
259 El diseño de mobiliario
305 VIII. El diseño italiano
369 IX. De usar y tirar
370 De la información
376 Qué es el objeto de usar y tirar
382 El usar y tirar y la historia
384 La duración de todos los productos
388 Las materias plásticas y los productos de usar y tirar
392 El “quadrifoglio” en los artículos de usar y tirar
400 El diseño de la restauración
403 Una salida
407 El diseño perceptible, Imma Forino
413 Índice onomástico

Hasta la llegada de Renato De Fusco, la historia del diseño era vista generalmente como subsidiaria de la historia de la arquitectura. Para subsanar este vacío teórico y analizar el diseño desde su especificidad y autonomía, De Fusco propone en esta obra un "artificio historiográfico" consistente en establecer cuatro momentos o factores interrelacionados, que suponen una suerte de estructura invariablemente presente en todas las manifestaciones del verdadero diseño: el proyecto, la producción, la venta y el consumo; su célebre "quadrifoglio" o trébol de cuatro hojas, ampliamente adoptado luego por múltiples autores. Una vez establecidos los parámetros estructurales del "quadrifoglio", De Fusco traza un recorrido que va desde la imprenta hasta nuestros días, no para fijar qué es el diseño sino para describir cómo se manifiesta, ofreciendo un discurso culto y ameno que termina por centrar una idea concisa y unitaria del diseño y sus implicaciones.